Curso de cetrería
Cuidar de un halcón o de un águila es, sin duda, una gran responsabilidad y por eso tenemos que …
– Alimentarlos correctamente.
– Saber interpretar su estado de ánimo y de salud.
– Proporcionarles tiempo de vuelo libre regularmente.
– Entender la forma en que perciben el mundo.
Con tiempo, el ave rapaz se convertirá en un miembro de la familia y se formará una amistad para toda la vida.
Con el curso de cetrería, os ofrecemos realizar una experiencia profunda con las aves rapaces y adquirir conocimiento que se ha conocido durante miles de años. Hoy en día la cetrería ha sido declarada “Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO”.
El curso está impartido por Stania, la directora del Zoo de los Pirineos, que lleva 25 años conviviendo y trabajando con las aves rapaces.
Si desea conocer su trayectoria profesional y privada, aquí la encontraréis:
La vida de Stania
¿A quién va dirigido este curso de cetrería?
La gente que siente aflicción y fascinación por el mundo de las aves rapaces.
Personas que tengan ganas de percibir la pasión y la emoción de acompañar una ave en su vuelo.
Las personas que no se encuentran identificadas con el mundo que ha creado nuestra sociedad … Que aprecian la vida tradicional y que buscan las raíces de la humanidad.
Los animalistas y ecologistas: Entender cómo funciona la naturaleza (en este caso el mundo de las aves rapaces) es una parte clave para entender cómo proteger a los animales y los ecosistemas, por otra parte, nos ayudará a hacer ejercicios con los animales irrecuperables.
¿Cómo reservar plaza en el curso?
Es imprescindible reservar plaza en el curso con un mínimo de 24 horas de antelación.
Por teléfono al 610 750 224
Para Whatsapp al 610 750 224
Por email: zoopirineu@gmail.com
Estaremos encantados de responder a todas vuestras preguntas y dudas y/o reservar sus plazas en este curso único.
Una vez hecha la confirmación os enviaremos la entrada para poder asistir al curso y hacer de halconeros durante un día.
¿Cuando se hace el curso de cetrería?
01.03.2019 – 08.12.2019 cada día entre la semana (excepto durante las vacaciones escolares)
09.12.2019 – 28.02.2020 cada día
Para poder participar debes:
1. Reservar tu plaza con un mínimo de un día de antelación en el teléfono 610 750 224 o por email a zoopirineu@gmail.com
2. Tener 12 años o más.
3. No tener miedo a los animales, sobre todo a las aves.
4. Tener claro que las aves rapaces comen carne.
Animales que participan en el curso:
Halcones:
1. Cernícalo común “Jake”
2. Halcón peregrino “Gili”
Águilas:
3. Águila real “Bella”
4. Águila imperial “Maléfica”
5. Ratonero “Leia”
6. Elanio azul”Perla”
7. Búho real “Sauron”
8. Mochuelo común “Torrente”
9. Xot “Frodo”
¡Atención!
Los animales mencionados pueden variar en función de la decisión de los responsables del zoo basado en el bienestar de los animales.
Planificación del dia:
10:00 Bienvenida al Zoo de los Pirineos
Sesión teórica – iniciación
¿Qué es la cetrería?
El material para trabajar con las aves rapaces
11:00 – 13:00 Primera experiencia
Llevaremos las aves rapaces a la mano
Control del estado de la salud de nuestro pájaro
Vuelos de mano a mano de las aves pequeñas y medianas
13:00 Comida y tiempo libre para dar una vuelta por el Zoo de los Pirineos
14:00 – 17:00 Segunda experiencia
Volaremos las aves rapaces grandes
Aprenderemos a adiestrar a las aves
Vuelo a señuelo
La legislativa
Turno para las preguntas
17:00 Entrega de los certificados y final de la jornada
Precio:
Participantes en el curso: 50 € por persona (tener en cuenta que la actividad dura todo el día)
– Número mínimo de participantes 2
– Número máximo de participantes 6
Acompañantes de los participantes: 10 € (niños menores de 3 años entrada gratuita)
– Podrán escuchar las explicaciones
– Podrán acompañarnos durante las actividades
– Podrán hacer fotos y grabaciones
– No adquirirán la experiencia práctica
¡Atención! Para este curso no se aplican descuentos.
¿Conoces alguien a quien le podría interesar aprender sobre las aves rapaces? Puedes compartir esta información sobre el curso, o regalarle directamente un vale para disfrutar de un día completo en plena naturaleza aprendiendo la arte de cetrería.
¿Crees que aprender sobre las aves rapaces podría ser una experiencia intensa y provechosa? Comparte la información sobre el curso a sus redes sociales! Cuantas más personas se interesen por el mundo de los animales salvajes, ¡mejor para la naturaleza! Muchas gracias.
Repsonder